Escucha el Podcast aquí.
Primera Parte:
Ir a descargar
Segunda Parte:
Ir a descargar
Accede a todos los episodios de Nómadas

Shambhala es un mito que resuena en el inconsciente colectivo de la humanidad. La ciudad de los sabios y los santos, un lugar poblado por seres espirituales, o por humanos dotados de una longevidad casi sobrenatural. El lugar donde grandes almas, según creen algunos, guían en el destino de la humanidad.
Shambhala es un territorio de sueños que se puede encontrar entre los desiertos y las montañas de Asia Central, quizás en el Tibet, o quizás en el corazón de todos aquellos que la han buscado a través de los años. Viajeros, curiosos, místicos, médiums, espías, nazis y algún que otro vendedor de humo, jalonan este relato acerca de aquello que es intangible, porque está hecho de un material tan vaporoso como las aspiraciones del ser humano.
Acompáñame a través de este viaje personal por las historias y los personajes que dan forma a la historia de Shambhala. Desde la mitología hinduísta y budista que da origen a este mito, hasta sus relatos sobre el Final de los Tiempos, pasando por los secretos del Kalachakra y por los buscadores de tesoros espirituales que se mueven entre esta realidad y la otra. Conoceremos a personajes como Helena Blavatsky, y también a Nicolas y Helena Roerich, que buscaron incansables la ciudad de las Grandes Almas.

También a turbios individuos como Ajvan Dorjieff, o a aventureros como Csoma de Körös. Además, hablaré de la película que trajo el mito de Shambhala a Occidente: Horizontes Perdidos, de Frank Capra.
“Múltiples maravillas tenemos que revelarte. Manifestaciones de la feliz ascensión a las alturas del Tíbet. Medita y esfuérzate, transforma los castillos en el aire en fortaleza de realización. Que repose tu espíritu –no lo fatigues con libros; y así el amor, brotando como un torrente, te revelará el esplendor de las flores de Morya.”
“Yo soy tú, tú eres Yo, somos partes del Yo Divino. La vida es estruendosa. Vigila.”
Fragmentos de “Hojas del Jardín de Morya”, texto canalizado por Helena Roerich

Músicas y paisajes sonoros (1):
Octavio Déniz – El Gran Arquitecto
Blear Moon – Here
Hinterheim – My lonely place
Anjey Satori – Passion of Nirvana
Anjey Satori – Tibetan horn
Músicas y paisajes sonoros (2):
Octavio Déniz – En el Principio
Anjey Satori – Pray

Anjey Satori – River meditation
Anjey Satori – Light Ning-Ma-Ga
Grégoire Lourme – The Epic Quest (No Choir)
Enlaces de interés:
The Roerich Museum of New York
Obras de Nicolas Roerich en WikiArt
Dibujando el Mandala del Kalachakra (YouTube)
Documental sobre la expedición nazi al Tibet (Geheimnis Tibet – YouTube)
Ficha y trailer de Horizontes Perdidos en IMDB
